
Buenas prácticas
HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DE UN PAÍS PARA MOSTRAR LOS ÍTEMS RELACIONADOS
Se trata de una cooperativa compuesta por unos 500 cafeticultores en 36 comunidades del altiplano, en los municipios Chenalhó, Pantelho y Chalchihuitan, en el estado sureño de Chiapas. La organización está certificada por Comercio Justo y 284 de sus miembros tienen fincas orgánicas certificadas. La cooperativa exporta anualmente 2,5 contenedores de café orgánico certificado por […]
En la Cordillera Andina, una fundación, el Programa Andes Tropicales (PAT), a partir de un objetivo de preservación del medio ambiente, frente al desarrollo descontrolado de una agricultura productivista muy contaminante, ha impulsado la formación de los agricultores en agroecología y en ecoturismo. El ecoturismo permite incrementar los ingresos de los pequeños agricultores y generar […]
Sus prestaciones: asesoramiento normativo para cooperativas; elaboración de proyectos para subsidios; dirección de obras; textos; consultoría para Cajas de Crédito y capacitación. La realización más importante es el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Más información: http://www.imfc.coop/modules/home/
En diferentes países se observa actualmente, el crecimiento de iniciativas de producción y de prestación de servicios, organizados con base en la libre asociación y en los principios de cooperación y autogestión, a partir de programas y acciones, de los sectores público y privado, con el objetivo de promoverlas como opción de renta y mejor […]
Coohilados es una cooperativa creada en 1998 a partir de la empresa de capital Hilanderías del Fonce, cuyos dueños decidieron liquidarla debido a las pérdidas acumuladas que venía presentando desde mediados de los años 90. Los trabajadores, animados por su solidaridad de clase, y por los ejemplos de las cooperativas de la región, asumieron el […]