Inicio Noticias

HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DE UN PAÍS PARA MOSTRAR LAS NOTICIAS RELACIONADAS

05/09/2023

San José de Costa Rica acogió del 19 al 21 de julio pasados el Congreso Internacional CIRIEC-Costa Rica, bajo el lema «La economía social en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas». El Congreso tuvo lugar en la Sede Central de la Universidad Estatal a Distancia, UNED de Costa Rica, Mercedes de Montes de Oca, San José, con una importante participación de las secciones iberoamericanas del CIRIEC (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, México, Portugal y Venezuela) y del OIBESCOOP.

05/09/2023

Los días 4 a 6 de julio tuvo lugar en Seúl, Corea del Sur, el 9º Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social de CIRIEC. Organizado por la Sungkonghoe University, con la colaboración del CIRIEC-Internacional, el congreso contó con la participación de 300 congresistas de 41 países, que presentaron 130 comunicaciones sobre los temas de mayor actualidad de la economía social y cooperativa desde la óptica global hasta la local o regional. De nuevo, en los talleres destacó la participación iberoamericana, con la presencia en Seúl de investigadores de Chile, Colombia, Costa Rica, España, Perú y Portugal.

06/09/2023

En el marco de la identificación del papel de las mujeres en las entidades de la Economía Social y Solidaria (ESS), las académicas chilenas de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Paula Miranda Sánchez y Alejandra Inostroza; la argentina Valeria Mutuberría (Universidad de Buenos Aires) y la mexicana Cristina Girardo (Universidad Nacional Autónoma de México), participan del Proyecto financiado por el Instituto de las Mujeres (Ministerio de Igualdad, Gobierno de España): Mujeres, cooperativismo y economía social y solidaria. Contribución a una participación igualitaria en la economía y la sociedad, coordinado por Belén Castro, de la Universidad Rey Juan Carlos.

05/09/2023

En el primer semestre de 2023 se realizaron cinco seminarios sobre las Cuentas Satélite de la Economía Social y Solidaria (ESS) en Iberoamérica, organizados por CIRIEC-México y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), con la colaboración del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI) del Gobierno de México. Las diferentes sesiones están disponibles en YouTube.

05/09/2023

El pasado 17 de julio tuvo lugar en la Universidad de Costa Rica el ‘Foro sobre experiencias latinoamericanas en legislación y políticas públicas para la Economía Social y Solidaria’, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, organismo de la ONU), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno de Costa Rica, y la propia Universidad de Costa Rica, junto al programa PROESS de Economía Social Solidaria y la Cámara Nacional de Economía Social Solidaria.

05/09/2023

El VI Coloquio se celebrará bajo el lema ‘Desafíos de la Economía Solidaria y sus vínculos con la economía popular y comunitaria’. Los coloquios de CIRIEC-Colombia son espacios propicios para adelantar debates y construir propuestas y estrategias para atender a los ingentes desafíos que impone la búsqueda del bien común a través de la economía solidaria.

05/09/2023

La Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires, a través del Comité organizador del V Congreso Latinoamericano de Derecho Cooperativo, invitan a profesionales, abogados/as, profesores/as, estudiantes e investigadores/as a postular sus ponencias sobre los siguientes ejes temáticos relacionados con el derecho cooperativo

05/09/2023

El Congreso tendrá lugar los días 11, 12 y 13 octubre de 2023, bajo el lema de “La Economía Social Solidaria como alternativa de apropiación territorial ante un mundo en crisis”. Se celebrará en modalidad presencial dentro de las instalaciones del Edificio Carolino de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

04/09/2023

El Encuentro se llevará a cabo durante los días 12, 13 y 14 de octubre de 2023, en formato híbrido (presencial y virtual) en la Universidad Estatal a Distancia, UNED, Costa Rica. Los Encuentros Iberoamericanos de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica, organizados por la red de capítulos de CIRIEC Iberoamericanos, pretenden convertirse en puntos de encuentro científicos en los que, periódicamente, investigadores y docentes debatan temas en torno a los vínculos entre la economía social y solidaria y los procesos de transformación socioecológica, propios y característicos de esta región.

Destacados

04/09/2023

La Confederación de Cooperativas del Caribe, Centro y Suramérica (CCC-CA) organiza los días 21 y 22 de setiembre en San Pedro Sula, Honduras, este foro, con la colaboración de la Confederación de Cooperativas de Honduras, y dirigido especialmente a directivos de cooperativas, que junto a expertos explorarán posibles medidas y propuestas de políticas para el fortalecimiento del cooperativismo y la economía social en la región.

01/09/2023

La Revista de Economía Mundial es una revista académica internacional editada por la Sociedad de Economía Mundial/World Economy Society indexada, entre otros, en JCR y SJR (Scopus). Este número especial, editado por los profesores Blanca Miedes Ugarte y David Flores Ruiz (Universidad de Huelva), y que se publicará el año que viene, incluirá artículos sobre la economía social y solidaria en los procesos de transición socioecológica. Los artículos pueden ser remitidos en español o en inglés (recomendado) hasta el 15 de diciembre de 2023.

29/08/2023

Cooperativas de las Américas es la representación regional de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) para el continente americano. Acaba de estrenar nueva web, mucho más visual y atractiva, con abundante información y noticias sobre su actividad representativa.

04/07/2022

El Congreso contó con una importante participación de investigadores del OIBESCOOP. Las comunicaciones se han presentado en torno a 20 ejes temáticos, entre ellos sobre transición ecológica, reducción de las desigualdades, financiación, nuevas alianzas y políticas públicas, nuevos modelos de economía social y la respuesta de la economía social frente a la Covid. Son más de 100 comunicaciones y presentaciones en vídeo disponibles para su consulta.

10/01/2022

La XXII Conferencia Regional de Cooperativas de las Américas tuvo lugar los días 4 y 5 de Noviembre de 2021, en lo que fue su primera edición virtual, debido al COVID-19. En su web están disponibles el documento de conclusiones y vídeos de las sesiones principales del evento. Más Información

 

23/09/2021

CIRIEC-Brasil, con el apoyo de CIRIEC-Internacional, celebró en abril de 2021 la Conferencia Mundial CIRIEC en América Latina con el tema: «La economía social y solidaria como modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y resiliente en un mundo post-COVID-19».  Los profesores Leandro Morais y Daniel Menezes, de CIRIEC Brasil, han publicado un artículo sobre este Congreso en el ‘Journal of Entrepreneurial and Organizational Diversity’ (JEOD), que edita Euricse. El artículo puede descargarse aquí