Estudios e investigaciones

HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DE UN PAÍS PARA MOSTRAR LOS ÍTEMS RELACIONADOS

26/05/2023
Cooperativas de las Américas
2023

El VIII Congreso Continental de Derecho Cooperativo tuvo lugar en Asunción, capital de la República del Paraguay, del 27 al 29 de octubre de 2022, bajo el lema de ‘El derecho cooperativo y la identidad cooperativa en la post-pandemia’. Esta publicación incluye el material presentado, con el propósito de testimoniar la importancia de este encuentro y facilitar su más amplio conocimiento y difusión

25/05/2023
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) e Instituto Nacional de la Economía Social (INAES)
2022

Este libro presenta el valor económico de las organizaciones de la economía social y su participación en la economía nacional mexicana. Considera las recomendaciones y estándares estadísticos internacionales como el Sistema de Cuentas Nacionales 2008 de las Naciones Unidas, OCDE, Eurostat, entre otros; así como el Manual para la elaboración de las cuentas satélite de las empresas de la economía social: cooperativas y mutuas, del CIRIEC para la Comisión Europea. Incluye cuadros de resultados y variables como el PIB, el valor de los insumos de la producción, el personal ocupado, entre otras.

15/05/2023
Carola Conde Bonfil (coordinadora)
2022

El presente libro es la primera obra colectiva extensa de CIRIEC-México y está compuesta por siete capítulos que desarrollan diferentes aspectos conceptuales o prácticos y propuestas de política pública para la economía social y solidaria (ESS) en México.

14/07/2022
Felipe Correa (Ed.)
2022

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) publica este trabajo en atención al sector cooperativo como actor económico y social importante en la región. En esta publicación se argumenta a favor de fortalecer la política para el sector cooperativo y la institucionalidad pública de apoyo a dicho sector. El libro (435 páginas) contiene nueve capítulos, muchos de ellos escritos por investigadores del OIBESCOOP.

12/07/2022
Miguel Arturo Fajardo Rojas y Argenis Ramírez Ramírez (Eds.)
2022

El nuevo anuario de CIRIEC Colombia, editado por UNISANGIL, reúne las principales ponencias presentadas en el II Coloquio realizado por el CIRIEC Colombia en el año 2020. En este caso, la conversación versó sobre la convicción de que otro mundo, otra civilización es posible con el trabajo de millones de personas comprometidas en las organizaciones solidarias: mutuales, cooperativas, fondos de empleados, redes de conocimiento, movimientos populares,… Los 8 artículos de este anuario están estrechamente relacionados con la coyuntura actual. Expresiones como «cambio de paradigma», «resiliencia», «retención de capital humano», «recuperación económica», «autorregulación», inclusión y articulación» dan señales de la preocupación de los ponentes por abordar experiencias de la economía solidaria que impulsan la transformación social.

05/07/2022
Miguel Alva y Ela Pérez (Eds.)
2022

El libro es una compilación del grupo de investigación Seminario de Economía Social, Solidaria y Popular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Reúne varios artículos dedicados a la presentación y análisis de experiencias de investigación-acción y educación popular. Los casos analizados incluyen experiencias desenvueltas en Colombia, México, Brasil, Argentina, Ecuador, Mozambique, España y Perú.

08/02/2022
VVAA
2021

‘CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa’ continúa en este nuevo número con el debate abierto en torno a la Armonización del Derecho Cooperativo con cuatro artículos, tres de ellos sobre aspectos internacionales, con la colaboración de dos de los investigadores de mayor prestigio internacional en el ámbito del Derecho Cooperativo, los profesores Dante Cracogna y Hagen Henry, así como con la participación del profesor Willy Tadjudje. Este número abre también una nueva sección sobre Estudios de Derecho Comparado, que estará dedicada cada número a un país, y que se ha iniciado con la legislación cooperativa de Brasil, coordinada y presentada por el profesor Daniel Nagao Menezes.

31/08/2021
Ana Milena Silva Valencia y Oscar Bastidas Delgado
2021

El propósito de este libro se centra en la definición e identificación de las Buenas Prácticas a través de espacios participativos en las organizaciones de la Economía Solidaria en Colombia, con la finalidad de fortalecer, consolidar, y posicionar herramientas que permitan el crecimiento de la cultura asociativa solidaria en el territorio nacional, que actualmente posee un déficit en el desarrollo de investigaciones en el campo del estudio mencionado.

07/01/2022
Miguel Ángel Alarcón, Ana Milena Silva, Leandro Pereira Morais, Juan Fernando Álvarez, Duarcides  Ferreira Mariosa
2022

Este artículo (integramente en inglés) valora un compendio de 99 comunicaciones seleccionadas de entre los 320 presentadas a la convocatoria de ponencias «Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿Cuál es el papel de la economía social y solidaria?», iniciativa del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE) en alianza con el Instituto de Investigación de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Social (UNRISD). Los 99 artículos fueron producidos en 60 países y la mayoría de ellos fueron presentados el 25 y 26 de junio de 2019 en Ginebra (Suiza).

20/09/2021
VVAA, Cooperativas de las Américas
2021

La publicación nace en el año de la Identidad Cooperativa, a solicitud de la Plataforma de Cooperativas de las Américas para el Desarrollo, con el objetivo de proporcionar una visión general e innovadora sobre cómo las cooperativas se interrelacionan entre sí para construir relaciones comerciales sostenibles; así como también con otras empresas privadas, organizaciones internacionales e instituciones del sector público.

21/09/2021
CIRIEC-España, Revista Jurídica de Economía Social y Cooperativa - nº 38
2021

Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 38º, de ‘CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa’. Se trata en este caso de un monográfico sobre ‘La armonización del derecho cooperativo español y nuevos retos para las sociedades cooperativas’, coordinado por el propio director de la Revista, Manuel García Jiménez (Universidad de Córdoba). La publicación está accesible en la propia Web de la revista: www.ciriec-revistajuridica.es. (También está disponible en la plataforma OJS: https://ojs.uv.es/index.php/juridicaciriec/index).

16/06/2021
Hugo Márcio Vieira de Almeida Andrade; Leandro Pereira Morais; Isaías Albertin de Moraes
2021

El propósito de este artículo es argumentar que existen importantes experiencias en Tecnologías Sociales (TS) para la vivienda ya consolidadas en el país. La hipótesis es que TS puede ayudar a algunas estrategias de políticas gubernamentales dirigidas a la vivienda.

01/06/2021
2021

COOMEVA y CIRIEC Colombia han publicado la segunda edición del libro “Estudio de casos de gestión. Aportes para la comprensión del quehacer cooperativo en su dinámica empresarial”. Gracias a la acogida que tuvo la primera edición, se presenta esta segunda, ampliada con diez nuevos casos y un nuevo capítulo con temas cooperativos de interés. Los nuevos casos dan cuenta de la importancia del liderazgo, las inteligencias múltiples y el networking en la gestión cooperativa, habilidades blandas que, en un mundo en crisis.

15/05/2021
Marzo 2021

Acercamos el último número publicado de Revista Idelcoop. Recorren sus páginas artículos académicos, entrevistas, análisis, experiencias, reseñas, normativas y más debates sobre la economía social, solidaria, popular y feminista de América Latina.

11/05/2021
Eduardo Pedroso
abril 2021

A Cooperativa António Sérgio para Economia Social (CASES) divulgou um estudo preparado por ocasião do Dia Internacional da Mulher 2021 que dá destaque ao papel que milhares de mulheres desempenham no Sector Cooperativo português, considerando em particular três esferas de participação feminina: no movimento cooperativo; na direção das cooperativas; no emprego destas organizações.

10/05/2021
Cooperativa António Sérgio para a Economia Social (CASES)
abril 2021

Trata-se de uma publicação da Cooperativa António Sérgio para a Economia Social (CASES), que pretende ser um contributo para alargar, e aprofundar, o debate acerca dos grandes temas da Economia Social através da participação dos seus protagonistas.

26/04/2021
Sandro Pereira Silva, Clovis Vailante; Oscar Zala Sampaio Neto, Bruna Nunes da Cunha, Solène Tricaud, Frederico Campos Pereira, Lucyana Xavier Azevedo, Manoel Pereira de Macêdo Neto, Lício Romero Costa, Adriana Rodrigues da Silva, Leandro Pereira Morais, Sérgio Azevedo Fonseca, Caio Luís Chiarello
2020

Este texto visa divulgar experiências, englobando a atuação extensionista de três instituições de educação superior e tecnológica no Brasil – Universidade Federal de Mato Grosso (UFMT), Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia da Paraíba (IFPB) e Universidade Estadual Paulista (Unesp). Em geral, tais experiências envolvem a mobilização de grupos associativistas e a construção de novas parcerias, inclusive com os poderes públicos locais, seja para fomentar novas oportunidades de atuação produtiva a partir de demandas específicas de combate à epidemia, seja para assessorar grupos já formados para se adequarem às novas dinâmicas de comercialização em tempos de isolamento social, sem deixarem de se ater a outras necessidades emergenciais que afetam as populações.

02/04/2021
Caio Luis Chiariello, Sergio Azevedo Fonseca, Leandro Pereira Morais
2021

Este artículo analiza la trayectoria de la institucionalización de la Economía Solidaria en América Latina, a partir de la movilización de los trabajadores organizados bajo la autogestión a partir de la década de los 1990, postulando su inserción en la agenda gubernamental a través de la articulación de políticas públicas que apoyen desarrollo de sus actividades, buscando la generación de empleo, ingresos y ciudadanía. Se presenta la experiencia brasileña con la creación, en 2003, de la Secretaría Nacional de Economía Solidaria – SENAES.

30/11/2020
José Luis Monzón, Rafael Chaves y José Luis Retolaza (Eds.)
2020

‘CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa’ ha llegado a su número 100, ya disponible íntegramente en la web oficial de la Revista. Se trata de un número especial en el que, por un lado, se incluyen artículos que realizan un balance de la investigación en diversos campos de la Economía Social y, junto a ellos, se ofrece un monográfico sobre ‘Contabilidad social: monetizando el impacto social de las empresas y organizaciones’. Según explican los profesores José Luis Monzón, director de la Revista, y Rafael Chaves, editor, la publicación del número 100 constituye “un hito de primera magnitud”. En los 100 números de la revista, -en realidad son más, pues ha habido varios números extraordinarios, fuera de cómputo-, se han publicado más de 1.000 artículos científicos elaborados por más de 1.000 investigadoras e investigadores de toda España, países iberoamericanos y otros países.

24/11/2020
Ana Milena Silva Valencia y Fabio Orejuela Barberi (Eds.)
2020

Con el apoyo de la Cooperativa Financiera CONFIAR, CIRIEC Colombia lanzó su Anuario 2019 Incidencia de la Economía Social y Solidaria a partir de Prácticas de Ética, Responsabilidad Social y Buen Gobierno. Dicho Anuario recopila 15 trabajos provenientes de Colombia, Brasil, Venezuela y Cuba presentados durante el II Coloquio de CIRIEC-Colombia.

BUSCAR EN ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de: