08/07/2025

CERMI Diario – El Digital Global de la Discapacidad

Nombre de la Revista o Portal Web: CERMI Diario – El Digital Global de la Discapacidad
Fecha de creación: 2013
Web: https://diario.cermi.es
Contacto (dirección, mail y teléfono): Calle Recoletos, 1 – Bajo, 28001 Madrid, España; Correo electrónico: cermi@cermi.es; Teléfono: (+34) 91 431 96 90
País: España
Edita: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
Editor-Presidente: Luis Cayo Pérez Bueno

Objetivos y ámbito de información de la Web
El portal CERMI Diario tiene como objetivo principal ser un medio de referencia en la difusión de contenidos relacionados con los derechos, la participación y la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad. Su función informativa está orientada a visibilizar las problemáticas, logros, avances normativos y sociales que afectan a este colectivo, actuando como altavoz del movimiento social organizado en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
A través de sus publicaciones, busca sensibilizar a la ciudadanía, generar conciencia crítica y fomentar una cultura basada en el respeto a la diversidad y a los derechos humanos, en consonancia con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
Además, CERMI Diario ofrece una cobertura especializada sobre temáticas como el empleo inclusivo, la accesibilidad universal, la educación, la sanidad, la vida independiente, las políticas públicas y los avances tecnológicos aplicados a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. El portal se convierte así en una herramienta útil para profesionales del ámbito social, responsables políticos, medios de comunicación, académicos y activistas, al tiempo que promueve la participación directa de las propias personas con discapacidad en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y libre de barreras.

Secciones del Portal y breve descripción de las mismas
Actualidad – Noticias y novedades del movimiento social, nuevas normativas, convocatorias.
Opinión – Artículos de fondo, columnas y análisis por expertos y colaboradores.
Entrevistas – Conversaciones con personas con discapacidad, profesionales del sector y responsables institucionales.
Reportajes – Enfoques más extensos sobre experiencias, proyectos y temáticas relevantes
Imago – Sección centrada en contenido visual como fotografías o ilustraciones (la entrada “Imago” aparece en el menú)
Temática – Listado de etiquetas temáticas como “Gente corriente con discapacidad”, “Tecnología”, “Derecho”, etc.
Documentos – Acceso a archivos y recursos en PDF, monografías y otros documentos relevantes

Periodicidad, números o artículos publicados cada año: Publicación digital continua.

Número total de números publicados desde su aparición: No aplica como “números” sino como artículos o entradas continuas (más de 5.000 entradas desde 2013).

Idiomas: Español.

Entidades colaboradoras: Entidades miembros del CERMI (ONGs de discapacidad, asociaciones sectoriales), Fundación CERMI Mujeres y el Real Patronato sobre Discapacidad.

Patrocinadores: Gobierno de España a través del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Además, Fundación ONCE y Unión Europea.

Dónde suscribirse y coste de la suscripción anual:
Acceso completamente gratuito. No se requiere suscripción.

Cuentas en redes sociales: Las del CERMI

BUSCAR EN NOTICIAS

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de:

El OIBESCOOP apoya y celebra el