30/09/2025

Máster de Formación Permanente en Dirección de Cooperativas Agroalimentarias – MBA, Universitat Politècnica de València

Nombre o título de la Formación: Máster de Formación Permanente en Dirección de Cooperativas Agroalimentarias – MBA
Universidad: Universitat Politècnica de València (UPV)
Modalidad: Online
Idioma: Castellano
Duración: Un año académico
Departamento, centro o instituto universitario que la organiza: Centro de Investigación en Gestión de Empresas – CEGEA, de la UPV
Contacto (dirección, mail y teléfono): Universitat Politècnica de València, Facultad de ADE (edificio 7J), piso 3 cegea@upvnet.upv.es Tel: +34 963 877 055
Web: https://mba.webs.upv.es/master-cooperativas-agroalimentarias/
País: España
Director: Ricardo José Server Izquierdo
Coordinadoras: Elena Meliá Martí y Natalia Lajara De Camilleri

Presentación: descripción, características y destinatarios de la Formación

Este Master forma parte del Plan de Estudios Coordinados del que forman parte 4 programas Master MBA del Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) de la Universitat Politècnica de València (UPV), los cuales se pueden seguir de forma online, y cuenta con una antigüedad en su impartición de 40 años, lo que hace que sus egresados estén ocupando puestos directivos en una infinidad de cooperativas españolas y latinoamericanas.

El objetivo del Máster de Formación Permanente en Dirección de Cooperativas Agroalimentarias – MBA es aportar una visión global y estratégica de la gestión empresarial en cooperativas, trabajando las habilidades directivas y las técnicas de dirección y gestión, facilitando la adaptación a las nuevas necesidades generadas por el aumento de la competitividad empresarial y la internacionalización de los mercados. Surge como una respuesta a una demanda de las empresas agroalimentarias en orden a incorporar nuevos perfiles en sus plantillas directivas.

Cada alumno puede elegir el itinerario formativo que mejor se adapte a sus necesidades. El Plan de Estudios Coordinados te permite escoger entre un gran abanico de optativas de los 4 diferentes programas MBA de CEGEA (Master en Dirección de Cooperativas agroalimentarias, Master en Dirección y Marketing de Empresas Agroalimentarias, Master en dirección de Empresas y Transformación Digital y Master en dirección y Planificación de Empresas), destacando así la versatilidad de la formación.

La propuesta del máster (60 créditos) se compone de dos cursos: el Diploma de Especialización en Dirección de Empresas (30 créditos) y el Diploma de Experto en Gestión de Cooperativas Agroalimentarias (24 créditos) y se pueden cursar independientemente. La realización de una tesina de fin de máster (6 créditos) es obligatoria para obtener el título. Es posible hacer el máster en uno o dos años académicos.

El Máster (así como sus Diplomas de Especialización y Experto Universitario) va dirigido a Titulados universitarios en diferentes perfiles: Grado Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, ADE, GAP, Derecho y otros estudios universitarios con interés en trabajar en cooperativas.

Es de especial interés para socios, técnicos y miembros de cooperativas, profesionales que quieran complementar su formación en administración y dirección de empresas, interesados en la gestión y participación en las cooperativas.

Requisitos de admisión

a) Estar en posesión de un título universitario oficial español, o tener un título expedido por una institución de educación superior de otro estado del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que otorgue acceso a enseñanzas oficiales de posgrado.

b) Estar en posesión de un título conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación, que acredite un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles de grado, y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado. La documentación deberá estar debidamente legalizada para obtener el acceso definitivo.

c) Estar en posesión de un Diploma de Grado Propio expedido por la Universitat Politècnica de València o por otras universidades con las que existe mutuo reconocimiento de dicha titulación.

d) Disponer de experiencia laboral o profesional directamente relacionada con la temática, y con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria.

*Excepcionalmente se admitirá como matrícula provisional, a estudiantes de grado que tengan pendiente superar un máximo de 30 créditos ECTS (incluido PFC), no pudiendo optar a ninguna certificación hasta la obtención de la titulación correspondiente.

Matrícula: calendario, plazos, coste

El plazo de preinscripción es durante los meses de mayo y junio, y el de matriculación entre junio y septiembre.

3.500€ (en 3 plazos) Público en general
3.000€ (en 3 plazos) Alumni UPV PLUS
3.000€ (en 3 plazos) Alumno UPV
3.000€ (en 3 plazos) Personal UPV
3.000€ (en 3 plazos) Desempleados
3.000€ (en 3 plazos) Alumno que ha finalizado sus estudios universitarios de Grado y Post grado (Máster y/o Doctorado ) en los últimos dos años
3.000€ (en 3 plazos) Socios y Personal de Cooperativas
3.000€ (en 3 plazos) Alumno matriculado en la Universidad (pendiente de superar menos de 30 ECTS) incluido PFG
3.000€ (en 3 plazos) Familia Numerosa

Enlace o acceso al documento del Plan de Estudios: https://www.cfp.upv.es/formacion-permanente/curso/master-formacion-permanente-direccion-cooperativas-agroalimentarias-mba_100409.html

https://mba.webs.upv.es/master-cooperativas-agroalimentarias/

Entidades colaboradoras con la Formación: En este Master colaboran   y han colaborado en sus distintas etapas, entre otras ANECOOP, S. COOP., CAJAMAR, CIRIEC-España.

Patrocinadores: Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral, de la Generalitat Valenciana

Otras informaciones de interés

Becas y ayudas para estudiantes de la UPV: https://www.upv.es/perfiles/estudiante/introduccion-becas-es.html

El título permite realizar prácticas externas extracurriculares durante el periodo lectivo. Las prácticas tendrán con carácter general una duración máxima de hasta el 40% de los créditos necesarios para superar la titulación en los títulos propios de posgrado.

BUSCAR EN NOTICIAS

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de:

El OIBESCOOP apoya y celebra el