30/09/2025

Máster Universitario en Cooperativismo y Gestión Socioempresarial, Universidad de Mondragón

Nombre o título de la Formación: Máster Universitario en Cooperativismo y Gestión Socioempresarial
Universidad: Mondragon Unibertsitatea
Modalidad: Online
Idioma: español
Duración: 1 ó 2 años
Departamento, centro o instituto universitario que la organiza: LANKI, Instituto de estudios Universitarios de Mondragon Unibertsitatea
Contacto (dirección, mail y teléfono): Izar Elustondo,  masterrak.huhezi@mondragon.edu; Tel: +34 943 71 31 39
Web: https://www.mondragon.edu/es/master-universitario-cooperativismo-gestion-socioempresarial
País: España
Coordinadora: Leire Uriarte

Presentación: descripción, características y destinatarios de la Formación

El Máster Universitario en Cooperativismo y Gestión Socioempresarial desarrolla competencias para la gestión integral de cooperativas y organizaciones de economía social en el seno de uno de los ecosistemas cooperativos punteros del mundo: la Experiencia Cooperativa de Mondragon.

Este máster internacional, de 60 créditos ETCS, es 100% online con posibilidad de realizar una estancia de 2 semanas en Mondragon. La metodología, basada en casos y retos, promueve la aplicación práctica de las competencias y el aprendizaje experiencial.

El máster ofrece dos itinerarios: el itinerario profesional y el itinerario de investigación. Escogiendo el itinerario de investigación (módulos de metodología: 20 ECTS), una vez finalizado el máster se puede realizar la tesis doctoral. Independientemente del itenerario elegido, el máster tiene 60 ECTS.

Este máster universitario está dirigido por el Instituto de Estudios Cooperativos LANKI, referente en la investigación del cooperativismo y de la experiencia cooperativa de Mondragon.

Requisitos de admisión

Podrán acceder a estos estudios los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:

  1. Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
  2. Estar en posesión de un título universitario conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación de que acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar el Máster.

En todo caso, el perfil de ingreso recomendado es el siguiente: alumnos/as procedentes de licenciaturas, grados y másteres de los siguientes ámbitos: Administración y Dirección de Empresas, Económicas, Empresariales, Sociología, Derecho, Psicología, Ingeniería de Organización y Humanidades (especialidad Empresa).

Para el resto de candidaturas, y siempre que no se cubran las plazas ofertadas con los perfiles descritos anteriormente, se valorará la experiencia profesional en empresas cooperativas y/o del ámbito de la economía social.

El equipo de coordinación de la titulación es el órgano encargado de la admisión de los estudiantes que deseen acceder al Máster y valorará las solicitudes presentadas en función de los siguientes requisitos de admisión:
• Grado de idoneidad de los estudios previos del estudiante con el programa.
• Expediente académico de los estudios previos.
• Curriculum vitae.
• Declaración de objetivos, donde se realice una descripción de la motivación personal del candidato y de los objetivos que le han llevado a solicitar la plaza en el Máster.

Matrícula: calendario, plazos, coste

El proceso de inscripción al máster consta de varias fases que tendrán lugar en los meses previos al inicio del curso. El Precio completo del máster para el año académico 2026-2027 es de 7.740 euros.

Si se inscriben tres personas o más de dos de la misma organización,se aplica un descuento del 20 % a partir de la tercera persona. Excepto aquellas organizaciones que puedan acceder a una bonificación de más del 50% del coste de la matrícula a través de FUNDAE, que abonarán el 100% de cada matrícula. El programa es bonificable hasta el 100% por FUNDAE.

Enlace o acceso al documento del Plan de Estudios: https://www.mondragon.edu/es/master-universitario-cooperativismo-gestion-socioempresarial/plan-estudios

Otras informaciones de interés

Una vez finalizado el Máster Universitario en Cooperativismo y Gestión Socioempresarial se podrá cursar el Programa de Doctorado en Gestión Avanzada de Organizaciones y Economía Social.

Se trata este de un programa ofrecido conjuntamente por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y la Faculdad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea. Un programa doctoral de referencia dentro del campo de la gestión avanzada de organizaciones y economía social.

BUSCAR EN NOTICIAS

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de:

El OIBESCOOP apoya y celebra el