
Máster Universitario en Economía Social (Cooperativas y Entidades o Lucrativas), Universitat de València

Nombre o título de la Formación: Máster Universitario en Economía Social (Cooperativas y Entidades o Lucrativas)
Universidad: Universitat de València
Modalidad: Presencial
Idioma: Castellano
Duración: 60 créditos ECTS (un curso académico completo)
Departamento, centro o instituto universitario que la organiza: Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP)
Contacto (dirección, mail y teléfono): Edificio de Institutos de Investigación. Campus Tarongers, C/ Serpis nº 29 Valencia (2ª planta), Tno: +34 963 82 54 25
Web: www.mastereconomiasocial.com,
País: España
Directores: Teresa Savall Morera y Rubén Cuñat Giménez
Presentación: descripción, características y destinatarios de la Formación:
El Máster Universitario en Economía Social (Cooperativas y Entidades No Lucrativas), impartido por el Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP) de la Universitat de València, constituye una formación oficial de posgrado destinada a la especialización en el ámbito de la economía social.
Su finalidad es proporcionar una preparación de carácter avanzado, tanto en la vertiente profesional como investigadora, para la gestión, dirección, asesoramiento y estudio de cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, fundaciones y otras entidades de carácter no lucrativo.
Se trata de un título oficial y acreditado por ANECA, con una carga lectiva de 60 créditos ECTS (30 créditos obligatorios, 24 créditos optativos y 6 créditos correspondientes al Trabajo Fin de Máster). Dispone de dos especialidades: Cooperativas y Entidades No Lucrativas, con la opción de orientarse hacia un perfil profesional (incorporación o promoción laboral en el sector de la economía social), o perfil investigador (dirigido a quienes deseen continuar su formación en programas de doctorado).
El Máster está destinado a: 1) Titulados universitarios que deseen orientar su carrera profesional hacia el sector de la economía social, 2) Profesionales vinculados a cooperativas, sociedades laborales o entidades no lucrativas que busquen una mayor cualificación en gestión, dirección o asesoría, 3) Estudiantes con interés en la investigación académica y en la realización de una tesis doctoral en el ámbito de la economía social.
El Máster proporciona conocimientos avanzados en dirección estratégica, contabilidad, fiscalidad, derecho y finanzas de las organizaciones del sector, capacidad para diseñar, gestionar y evaluar proyectos en entidades de la economía social y dominio de las metodologías de investigación en economía social para el análisis académico y la formulación de políticas públicas.
Por otra parte, capacita para desempeñar funciones en: Dirección y gestión de cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, fundaciones y empresas sociales, consultoría y asesoramiento especializado en economía social y responsabilidad social corporativa, diseño y ejecución de políticas públicas en organismos de la administración vinculados al empleo, desarrollo local y tercer sector, gestión de proyectos e investigación académica y docencia universitaria.
Requisitos de admisión
Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones:
• Título universitario oficial español.
• Título de educación superior extranjero homologado a un título universitario oficial español.
• Título expedido por una institución de educación superior extranjera perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte, en el país de expedición, para acceder a las enseñanzas de máster oficial.
• Título expedido en un sistema educativo extranjero no perteneciente al EEES, legalizado y apostillado.
Matrícula: calendario, plazos, coste
La admisión al máster se realiza en dos fases: ordinaria y extraordinaria.
- Preinscripción: Se abre entre los meses de marzo y junio, a través de la plataforma oficial de la Universitat de València. Pueden solicitar plaza quienes ya dispongan de un título universitario o prevean obtenerlo antes del verano.
- Evaluación y adjudicación: En julio se publican los listados de admitidos, en lista de espera o excluidos.
- Matrícula: Los admitidos deben formalizar la automatrícula en las fechas indicadas (mediados de julio).
- Fase extraordinaria: Si aún quedaran vacantes, se abre un nuevo periodo de preinscripción a finales de julio o inicios de septiembre, con publicación de resultados y nueva matrícula a mediados de septiembre.
En el curso 2025/26 el precio del crédito en primera matrícula era de 35,34 euros/crédito ECTS para estudiantes del EEES y de 70,68 euros/crédito ECTS para estudiantes no pertenecientes al EEES.
Se puede encontrar información detallada sobre el proceso de matrícula en: https://www.uv.es/uvweb/universidad/es/estudios-postgrado/masteres-oficiales/preinscripcion-/-admision/instrucciones-1285846650865.html
Enlace o acceso al documento del Plan de Estudios
El Máster Universitario en Economía Social (Cooperativas y Entidades No Lucrativas) cuenta con un plan de estudios oficial de 60 créditos ECTS, estructurados en materias obligatorias, optativas, prácticas externas y el Trabajo Fin de Máster. El programa combina una sólida formación teórica con una orientación práctica y profesional, ofreciendo además la posibilidad de un itinerario investigador. Su diseño garantiza la adquisición de competencias avanzadas en gestión, dirección y análisis de entidades de la economía social.
Entidades colaboradoras con la Formación:
El máster mantiene acuerdos de colaboración con destacadas entidades de referencia en el ámbito de la economía social, entre las que se encuentran: CIRIEC-España, Caixa Popular, FEVECTA, CONCOVAL, REAS-PV, Fundación Novaterra, OXFAM, FECOVI, NOVAFEINA, CEAR, ARROPA
Patrocinadores: Caixa Popular
Otras informaciones de interés
Prácticas externas
El máster incorpora un módulo de prácticas externas con una carga de 9 créditos ECTS (250 horas), que se desarrolla en entidades y empresas de la Economía Social mediante convenios establecidos con la Universitat de València. Asimismo, se contempla la modalidad de autopracticum, que permite reconocer como horas de prácticas la actividad desempeñada por profesionales en sus propias organizaciones, siempre que se cumplan los requisitos fijados por la normativa del programa.
Movilidad y doble titulación
El máster ofrece la posibilidad de cursar una doble titulación internacional mediante un programa conjunto con la Universidad de Bolonia (Italia). Dicho itinerario permite obtener, además del título oficial de la Universitat de València, la Laurea Magistrale in Economia Sociale. El programa tiene una duración de un curso académico, distribuyéndose el primer semestre en la Universitat de València y el segundo en la Universidad de Bolonia.
Becas y ayudas
El alumnado puede acceder a becas internas, financiadas por entidades patrocinadoras vinculadas al máster. Además, es posible concurrir a las convocatorias públicas de becas oficiales ofrecidas por el Ministerio de Educación y la Generalitat Valenciana para estudios de máster universitario.
Inserción laboral y bolsa de trabajo
El programa cuenta con una bolsa de trabajo gestionada por IUDESCOOP, en la que participan numerosas entidades de la Economía Social. Según los informes de inserción laboral elaborados por la Oficina de Empleo de la Universitat de València (OPAL), este máster presenta una de las tasas de empleabilidad más elevadas entre las titulaciones de posgrado de la institución.
Calidad y acreditación
En 2025, la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP) emitió un informe favorable de reacreditación del máster. Dicho informe avala la calidad del programa en aspectos clave como: Organización y desarrollo académico, Información y transparencia, Aseguramiento interno de la calidad y mejora continua, Calidad y suficiencia del personal docente, y Resultados de aprendizaje alcanzados por el estudiantado.