
Acción – En defensa del Cooperativismo y del País

Nombre de la Revista: Acción
Fecha de creación: 1966
Web: www.accion.coop
Contacto (dirección, mail y teléfono): Av. Corrientes 1543 (C1042AAB) Buenos Aires
Teléfono: 11 5077 8060 – Email: accion@imfc.coop
País: Argentina
Edita: Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC)
Director de la Revista: Ulises Gorini
Jefe de Redacción: Jorge Vilas
Enlace al Consejo de Redacción: https://accion.coop/quienes-somos/
Objetivos y ámbito de información de la revista
Acción es una revista digital editada por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC). Nacida como periódico gráfico quincenal en abril de 1966, en la actualidad, luego de sucesivas transformaciones, es un espacio multimediático virtual que además de un sitio digital (www.accion.coop), cuenta con una fuerte presencia en las redes sociales y comunicaciones regulares a través de correo electrónico (newsletters) con miles de destinatarios.
Concebido como un medio de comunicación alternativo, Acción no solo aborda la cotidianeidad del movimiento cooperativo nucleado en el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, sino también, haciendo honor a su lema “En defensa del cooperativismo y el país”, aborda la realidad de la Argentina y el mundo, inspirados en una concepción del cooperativismo que vincula la acción cooperativa a un modelo de país solidario, pacífico, democrático e igualitario.
Hoy, el portal periodístico, de actualización diaria, con contenidos gráficos y audiovisuales, cuenta con más de 80.000 suscriptores y cientos de miles de lectores mensuales que acceden a nuestros contenidos.
La publicación actualiza sus contenidos diariamente, y cubre una amplia variedad de temas, entre ellos política, economía, sociedad, cultura, cooperativismo, deportes, internacionales, humor, tecnología y opinión, así como entrevistas de fondo, noticias, cuentos e informes especiales.
Además del sitio web, Acción está presente en Instagram, Facebook, WhatsApp y X. Los contenidos audiovisuales se alojan en sus canales de Youtube (videos) y Spotify (podcast), con miles de seguidores.
La opción por un tipo de periodismo alternativo y comunitario se corresponde con la visión de nuestro movimiento, que entiende que las cooperativas no nacieron solo para satisfacer una necesidad concreta de sus asociados, sino que los valores del cooperativismo deben inspirar también a la sociedad en la que vivimos y de la que finalmente también depende la existencia de las cooperativas.
Secciones de la Revista y breve descripción de las mismas
Acción despliega una cobertura integral de la realidad, con una mirada cooperativista. Esto se refleja en su árbol de secciones que comprende País (Política, Economía, Sociedad), Opinión, Cooperativismo, Mundo, Deportes, Cultura y Humor. Además, cuenta con entrevistas de fondo a personalidades del ámbito político, social y cultural (secciones Voces y De Cerca) y una vasta producción audiovisual (secciones Multimedia y Podcast). Las noticias del día se publican a diario, con varias actualizaciones en la jornada, en el segmento Las últimas. La sección Informe especial reúne producciones periodísticas integrales, que abordan un tema mediante un conjunto de notas que ofrecen el análisis de distintos aspectos de la problemática elegida.
Periodicidad, números publicados: Actualización diaria del Portal Web.
Total de números publicados: Edición gráfica: 1.374
Acceso al último número publicado: https://accion.coop/ediciones_anteriores/
Idiomas: Español.
Dónde suscribirse y coste de la suscripción anual:
La suscripción mensual actual para la edición impresa es de $ 5.930 (aproximadamente 4 euros). Se gestiona en filiales de las cooperativas asociadas al Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.
Cuentas en redes sociales: Facebook, X, Instagram, Youtube, Spotify, Bluesky