05/05/2025

CIRIEC-Colombia invita a participar en su VIII Coloquio, del 25 al 27 de agosto en Cundinamarca

CIRIEC-Colombia y OIBESCOOP animan a participar en el VIII Coloquio CIRIEC-Colombia, que tendrá lugar los días 25 a 27 de agosto de 2025 en el Centro Vacacional y Convenciones ‘Las Palmeras’ – Villeta – Cundinamarca, bajo el lema de “Avances, tensiones y perspectivas de la Economía Social y Solidaria en Colombia”. El Coloquio busca ofrecer reflexiones que contribuyan a comprender mejor el estado actual de la ESS e identificar oportunidades para su desarrollo.

Como es conocido, el fortalecimiento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en Colombia e Iberoamérica ha avanzado en diversas escalas tanto de las experiencias autogestionadas como los desafíos estructurales que enfrenta el sector. Desde la formulación de políticas públicas hasta la consolidación de modelos organizativos alternativos, la ESS ha demostrado ser una vía viable para la construcción de economías más equitativas y sostenibles. Sin embargo, persisten interrogantes clave: ¿cómo se están midiendo realmente sus impactos? ¿Qué papel desempeñan las nuevas tecnologías en su expansión sin comprometer sus principios? ¿Es posible proyectar la ESS como un modelo sólido en un mundo postcapitalista?

En este VIII Coloquio de CIRIEC-Colombia se abren espacios de debate crítico sobre estos temas, abordando desde la evolución de sus discursos hasta la integración de estrategias innovadoras que permitan su fortalecimiento. La convergencia entre economía popular y comunitaria, la construcción de métricas que reflejan su impacto real y la adaptación a escenarios tecnológicos emergentes serán puntos centrales de discusión.

Llamado a la presentación de ponencias

Como es tradicional en los Coloquios de CIRIEC-Colombia, se ofrecerán ponencias de la mano de algunos de los principales pensadores de la economía social y solidaria de Colombia, alrededor de mesas de trabajo. El CIRIEC llama también a los investigadores en ESS a postular mediante sus comunicaciones. La postulación de ponencias se realiza en dos fases: en un primer momento se envían resúmenes, que se someten a una evaluación de pares ciegos para emitir sugerencias. Posteriormente se envían las ponencias completas.

Los resúmenes de ponencia deben enviarse hasta el 30 de mayo de 2025 a las siguientes direcciones electrónicas: ciriecasistente@gmail.com, secretaria@ciriec-colombia.org con copia a alvarez_juan@javeriana.edu.co.

Todos aquellos resúmenes que satisfagan los criterios de arbitraje inicial serán aprobados y sus autores recibirán mensajes de aprobación el 24 de junio. A partir de ahí las ponencias finales deberán entregarse hasta el 15 de agosto.

Junto al tema general del Coloquio, “Avances, tensiones y perspectivas de la Economía Social y Solidaria en Colombia”, se proponen también mesas de trabajo en torno a:

• Narrativas y discursos en la economía social y solidaria
• ¿Cómo estamos midiendo el quehacer cooperativo?
• ¿Cómo está creciendo la economía social y solidaria en Colombia?
• Año internacional de las Cooperativas.
• Experiencias emergentes, nuevos actores.
• ¿Cómo están siendo aplicadas las nuevas tecnologías en la Economía Social y Solidaría?

Equipo responsable del VIII Coloquio CIRIEC Colombia

Comité organizador: Beatriz Garzón, Mónica Aristizábal y Pablo Guzmán.

Comité Científico: Juan Fernando Álvarez, Nillireth Paola Rodríguez, Fabián Salazar, Óscar Bastidas Delgado, Carlos Julio Pineda, Sandra López, Raquel Oses y Fabio Orejuela.

Secretaría Técnica CIRIEC Colombia: Claudia Medina.

Descargar llamada al VIII Coloquio CIRIEC Colombia 

BUSCAR EN NOTICIAS

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de:

El OIBESCOOP apoya y celebra el