
Estudios e investigaciones Iberoamérica
HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DE UN PAÍS PARA MOSTRAR LOS ÍTEMS RELACIONADOS
Está disponible para su consulta el número especial de ‘Sustainability’, sobre la contribución de la Economía Social a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El número ha sido coordinado por Adoración Mozas, presidenta de CIRIEC-España; y Enrique Bernal, ambos catedráticos de la Universidad de Jaén. Contiene 27 artículos, en lo que supone un gran éxito de convocatoria, todos ellos con el objetivo de resaltar la importancia de la economía social en los 17 ODS y en los 5 ejes de su análisis: personas, planeta, prosperidad, paz y cooperación. En el número participan un gran colectivo de investigadores iberoamericanos.
Está disponible la versión “on-line” de un nuevo número, el 36º, de ‘CIRIEC-España, revista jurídica de economía social y cooperativa’. Se trata en este caso de un monográfico sobre ‘La inclusión socio-laboral de colectivos vulnerables en las empresas de economía social’, coordinado por los profesores Aitor Bengoetxea (Universidad del País Vasco) y Gemma Fajardo (Universitat de València).
El número 21 de ‘Otra economía’ presenta un total de 16 artículos originados en seis países -cinco latinoamericanos y uno europeo-, que expresan no sólo diversos ejes de reflexión, sino también una rica heterogeneidad de acentos y perspectivas en un amplio abanico que incluye desde reflexiones sobre los principios y conceptos de la Otra Economía hasta indagaciones analíticas y propuestas concretas en los niveles micro, meso y macroeconómico.
Ha sido publicado el primer número de la Revista Iberoamericana de Economía Solidaria e Innovación Socioecológica (RIESISE), editada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva. Según sus editores, los profesores Blanca Miedes Ugarte y David Flores Ruiz, la finalidad última de esta publicación, en acceso abierto, es “crear un espacio iberoamericano de comunicación y diálogo entre la investigación teórica y empírica y las prácticas innovadoras en la construcción de un modelo económico, social y ecológicamente solidario, justo y viable a largo plazo”.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha publicado el estudio de CIRIEC sobre ‘Buenas prácticas de políticas públicas relativas a la economía social europea tras la crisis económica’. El estudio, dirigido por los profesores Rafael Chaves y José Luis Monzón, catedráticos de la Universidad de Valencia, constituye la segunda parte del estudio sobre ‘La evolución reciente de la economía social en la Unión Europea’, realizado también por CIRIEC para el CESE y presentado el año pasado.
El Comité de Investigación Cooperativa de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha publicado un núm. especial de su ‘Review of International Co-operation’ sobre la investigación cooperativa en América Latina. El número presenta puntos de vista que arrojan luz sobre lo que el cooperativismo representa como movimiento socioeconómico en la región. La publicación incluye cinco artículos académicos, referidos a países como Costa Rica, Cuba, Ecuador, Paraguay y Colombia. Y se completa con tres artículos adicionales, que tratan sobre la investigación cooperativa en América Latina en general, y en Brasil en particular, discutiendo enfoques teóricos y metodológicos.
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2012, declarado por la ONU, se publica este libro, que aborda la economía social como instrumento de colaboración público-privada en el marco de las políticas de cooperación al desarrollo. La economía social ha emergido en los últimos años como una oportunidad ante este contexto de crisis, […]
Se ha publicado el primer número de la Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo (RIED), disponible en http://ried.unizar.es/index.php/revista/issue/current La Revista publica investigaciones multidisciplinares de calidad sobre desarrollo, entendido como proceso de cambio social, económico, político, cultural y tecnológico. El enfoque de los artículos puede ser teórico, empírico o de políticas públicas. Los artículos comunicarán resultados […]
El nº 2 del Anuario de FUNDIBES continúa aportando reflexiones e información sobre la Economía Social y Solidaria iberoamericana, sobre políticas públicas, realidades concretas de varios países, modelos de actuación eficiente y una especial referencia a las necesidades y propuestas legislativas a favor de este tipo de entidades y empresas. 2011 ha sido especialmente motivador […]
Los pasados días 24 al 28 de octubre de 2011 se celebró en Montreal (Canadá) la segunda edición de la Academia sobre Economía Social y Solidaria de la OIT, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre dicho sector en relación con cuatro pilares del Programa de Trabajo Decente de la organización de trabajadores (creación […]
Está disponible un nuevo número, el Volumen 82, número 2, correspondiente a junio de 2011, de la revista ‘Annals of Public and Cooperative Economics’, que edita el CIRIEC-Internacional en la Wiley Online Library. Fundada en 1908, la revista publica artículos originales de alta calidad en temas de economía pública, social y cooperativa, así como de […]
Desde sus inicios la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria (RILESS) fue un proyecto que buscó desarrollar una red de investigadores latinoamericanos que trabajen dentro de un marco plural, contribuyendo a la elaboración de proyectos, intercambios y diversas formas de cooperación, promoviendo trabajos multidisciplinarios, con el fin de fortalecer las iniciativas colectivas […]
Concluida la primera aproximación a la realidad de la Economía Social iberoamericana, concretada en la edición por parte de FUNDIBES de tres volúmenes en los que se describe, analiza y compara la situación en 22 países, esta Fundación abordó una segunda tarea. Un trabajo más práctico y coetáneo con la realidad destinado a intentar reflejar […]
El Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín, conjuntamente con el Comité Económico y Social Europeo (CESE), organizaron del 25 al 29 de octubre pasados la primera edición de la «Academia Interregional sobre Economía Social y Solidaria». La Academia reunió a un gran número de expertos a nivel mundial, buscando difundir y valorizar […]
Este libro presenta una selección de las ponencias presentadas en oportunidad del IV Congreso de RULESCOOP –Red Universitaria Latinoamericana-Europea en Economía Social y Cooperativismo-, que tuvo lugar en septiembre de 2009 en la Universidad de la República de Uruguay, organizado por la Unidad de Estudios Cooperativos de dicha universidad. El evento reunió a académicos, cooperativistas […]
La presente publicación culmina un proyecto impulsado por la Fundación General de la Universidad de Valencia y ejecutado por la Fundación Iberoamericana de la Economía Social (FUNDIBES) para elaborar un estudio sobre el papel que la Economía Social puede desempeñar en la generación de empleo y en la consolidación de una sociedad más justa y […]
La labor desplegada por la Fundación Iberoamericana de la Economía Social (FUNDIBES) con la publicación, entre otros, de los libros La Economía Social en Iberoamérica. Un acercamiento a su realidad (3 volúmenes), ha permitido obtener tanto una visión panorámica del uso del propio concepto de Economía Social en la región, y de diversos conceptos alternativos […]
Con una edición conjunta del Instituto Argentino de Investigaciones de Economía Social (IAIES) y la Fundación Iberoamericana de Economía Social (FUNDIBES), además de la colaboración de quince autores de Argentina, España y Brasil, se presenta el Número 17 del Volumen XII de la Segunda Época, celebrando además el homenaje al 30° Aniversario de la edición […]
FUNDIBES, en fructífera y esperanzadora colaboración con la Fundación Divina Pastora de España y CUDECOOP de Uruguay, aborda en este nuevo libro un conjunto de temas sobre aspectos concretos de la Economía Social y Solidaria afectantes a los tres países implicados: España, Portugal y Uruguay. Con ello se acerca al análisis de cuestiones de raíz […]
El tercer volumen de la serie La Economía Social en Iberoamérica, publicado recientemente, viene a culminar un proyecto que ideó desde sus primeros momentos la Fundación Iberoamericana de la Economía Social (FUNDIBES). Se trata de dar una visión completa del estado de la Economía Social en los países de Iberoamérica, a través del análisis de […]