Noticias España

30/09/2025

El Doctorado en Economía Social de la Universitat de València tiene como finalidad la formación avanzada en las técnicas de investigación y conduce a la obtención del título oficial de Doctor, que tiene validez en todo el territorio nacional, efectos académicos plenos y constituye el título de mayor relieve académico dentro del sistema educativo en España. El programa posibilita a los estudiantes su capacitación en investigación científica y su especialización en un ámbito de las ciencias sociales que ha adquirido una creciente importancia en los últimos años como es la Economía Social, en su acepción más amplia.

30/09/2025

La finalidad de este Máster es proporcionar una preparación de carácter avanzado, tanto en la vertiente profesional como investigadora, para la gestión, dirección, asesoramiento y estudio de cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, fundaciones y otras entidades de carácter no lucrativo.

30/09/2025

El Máster Universitario en Cooperativismo y Gestión Socioempresarial desarrolla competencias para la gestión integral de cooperativas y organizaciones de economía social en el seno de uno de los ecosistemas cooperativos punteros del mundo: la Experiencia Cooperativa de Mondragon. Este máster internacional, de 60 créditos ETCS, es 100% online con posibilidad de realizar una estancia de 2 semanas en Mondragon. La metodología, basada en casos y retos, promueve la aplicación práctica de las competencias y el aprendizaje experiencial.

30/09/2025

Las razones que justifican el interés y la relevancia académica, científica y profesional de este máster se derivan de las características diferenciales de las entidades incluidas en la economía social (cooperativas, sociedades laborales, asociaciones, mutuas, fundaciones, empresas de inserción, centros especiales de empleo, etc.), que hacen de ellas una realidad que se manifiesta tanto en lo económico y empresarial, como en la esfera de la investigación y la docencia.

30/09/2025

Las características socioeconómicas del País Vasco revelan la arraigada tradición y potencial de futuro de la economía social y solidaria. Esta expansión de las actividades económicas en el marco de la economía social y solidaria demanda en la actualidad profesionales con sólida formación académica y científica para asesorar y trabajar en las entidades de ese sector. El máster responde a esta necesidad sobre la base de valores éticos y solidarios.

30/09/2025

Este máster universitario oficial, con 20 años de experiencia en el desarrollo de la economía solidaria y la responsabilidad social corporativa (RSC), está dirigido a la promoción de la eficiencia en el entorno de las sociedades cooperativas, de las ONG y de la gestión de los programas de cooperación al desarrollo.

30/09/2025

El objetivo de este Máster es aportar una visión global y estratégica de la gestión empresarial en cooperativas, trabajando las habilidades directivas y las técnicas de dirección y gestión, facilitando la adaptación a las nuevas necesidades generadas por el aumento de la competitividad empresarial y la internacionalización de los mercados. Surge como una respuesta a una demanda de las empresas agroalimentarias en orden a incorporar nuevos perfiles en sus plantillas directivas.

30/09/2025

El objetivo general de este Diploma es formar a directivos y profesionales para que puedan adquirir las habilidades y competencias necesarias para poner en marcha, llevar a cabo funciones de asesoramiento o desempeñar puestos de responsabilidad relacionados con la dirección y gestión de las entidades de la Economía Social (organizaciones de participación).

30/10/2025

Con una trayectoria de 20 ediciones, el Posgrado EUDEES de Experto Universitario en Dirección de Empresas de Economía Social se ha consolidado como un programa de referencia, siendo la única herramienta formativa de educación superior de Economía Social en Aragón. Su objetivo es fomentar la creación de nuevas empresas de Economía Social (cooperativas, sociedades laborales, empresas de inserción y otras organizaciones sociales) y el afianzamiento y profesionalización de las ya existentes.

30/09/2025

La Universidad de Jaén (Andalucía, España) imparte a lo largo del calendario académico una serie de Cursos sobre temáticas de Cooperativas y Economía Social. Lo hace de la mano de la nueva Cátedra en Economía Social de la Universidad de Jaén, patrocinada por la Consejería en Empleo, Empresa y Trabajo Autónomos de la Junta de Andalucía. Son todos ellos cursos presenciales, de entre 20 y 50 horas de actuación,  gratuitos para los alumnos de la Universidad y de matrícula simbólica para el resto de personas interesadas.

30/09/2025

Navarra cuenta con un ecosistema cooperativo y de economía social profundamente arraigado en su historia y en su tejido socioeconómico. En este contexto, la Universidad Pública de Navarra, en alianza con la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL) y con el respaldo institucional del Gobierno de Navarra, puso en marcha en 2019 el título propio de Especialista Universitario en Dirección y Gestión de Empresas Cooperativas y de Economía Social, con el objetivo de ofrecer una formación especializada que respondiera a las demandas reales del sector.

30/09/2025

La Universidad de Jaén (Andalucía, España) imparte una serie de Asignaturas sobre temáticas de Cooperativas y Economía Social, que se imparten en distintos máster. Son todas ellos asignaturas presenciales, de entre 50 y 60 horas de actuación. En concreto se imparten las asignaturas siguientes: • Gestión de Empresas de Participación Optativa Simultánea • Economía y Emprendimientos […]

08/07/2025

La revista ‘Noticias de la economía pública, social y cooperativa’, en abreviado ‘Noticias del CIDEC’, es una publicación especializada en el ámbito de la economía social, el cooperativismo, el tercer sector, asociaciones y entidades no lucrativas y de proyección social. La revista es producida por el Centro de Información y Documentación Europea de la Economía Pública, Social y Cooperativa (CIDEC), centro que materializa una colaboración institucional de más de treinta años entre la asociación científica CIRIEC-España y la Universidad de València a través de su Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP). Cuenta además con el patrocinio de la administración autonómica valenciana, actualmente a través de su Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral.

08/07/2025

El ‘Boletín de actualidad del Observatorio de la Economía Social y del Trabajo Autónomo’ es una Newsletter de periodicidad semanal, con entre 10 y 12 noticias de actualidad, y entre 4 y 6 destacados breves, para divulgar la acción de los poderes públicos y las instituciones en materia de economía social y trabajo autónomo, y también las actividades docentes e investigadoras: la actividad científica, publicaciones, convocatorias a jornadas, seminarios, congresos, etc., a nivel nacional e internacional. Se envía cada jueves, excepto festivos, en una serie histórica que se acerca a los 900 boletines.

08/07/2025

Cooperació Catalana es una revista editada por la Fundació Roca Galès, publicada íntegramente en lengua catalana, desde 1980. Está especializada en Cooperativismo y Economía Social y Solidaria, y la transición ecosocial desde una óptica transformadora. Es una tribuna abierta y un altavoz para el intercambio de opiniones y experiencias del movimiento cooperativo internacional, y muy especialmente el catalán.

08/07/2025

El portal CERMI Diario tiene como objetivo principal ser un medio de referencia en la difusión de contenidos relacionados con los derechos, la participación y la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad. Su función informativa está orientada a visibilizar las problemáticas, logros, avances normativos y sociales que afectan a este colectivo, actuando como altavoz del movimiento social organizado en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

08/07/2025

El objetivo de este espacio es recoger las principales noticias, recursos y eventos del movimiento de la Economía Solidaria en el Estado español y a nivel internacional. Es el principal repositorio de Economía Solidaria de habla hispana y cuenta con 130.000 lectores únicos al año.

08/07/2025

TU Lankide fue fundada en 1960 por José María Arizmendiarrieta, fundador de la Experiencia Cooperativa de MONDRAGON. Con periodicidad mensual hasta 2010, a partir de ese momento se convierte en trimestral. Desde 2012 también se ofrece información diaria sobre las cooperativas de MONDRAGON a través de la web www.tulankide.com. TU Lankide es una herramienta cohesionadora, que informa sobre la actualidad de MONDRAGON y proyecta su identidad cooperativa. Es un caso de éxito como herramienta de comunicación interna y externa para todo el ecosistema MONDRAGON. La revista tiene una tirada de 6.000 ejemplares trimestrales y las visitas a tulankide.com suman los 250.000 usuarios anuales.

08/07/2025

La revista Somos Futuro, editada por Cooperativas Agro‑alimentarias de España, tiene como objetivo principal ser un espacio de información, análisis y reflexión sobre el papel del cooperativismo en el sector agroalimentario español. A través de sus contenidos, busca fortalecer la identidad cooperativa, visibilizar las experiencias de éxito de las cooperativas agrarias y promover una gestión empresarial profesional, innovadora y sostenible. Además, la revista ofrece una mirada estratégica sobre temas clave como el relevo generacional, la sostenibilidad, las políticas agrarias y los retos europeos que afectan al mundo rural.

08/07/2025

CIRIEC-España, en partenariado con el CIRIEC-Internacional, puso en marcha en 2020 el Boletín de Información Europea de la Economía Social, ‘Social Economy News’, con la misión de promover el acceso y el intercambio de información sobre las magnitudes y actividad de la Economía Social en la Unión Europea y global, así como el trabajo de sus investigadores y actuación de los poderes públicos, como medio esencial e inédito para avanzar en la visibilidad y el conocimiento del sector, una demanda y necesidad histórica formulada por sus entidades representativas.

BUSCAR EN NOTICIAS

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de:

El OIBESCOOP apoya y celebra el