Estudios e investigaciones

HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DE UN PAÍS PARA MOSTRAR LOS ÍTEMS RELACIONADOS

09/07/2010
Marcos de Castro Sanz (Coordinador)
2010

La Fundación Luis Vives ha puesto a disposición del público en su página Web el libro Las Relaciones entre el Tercer Sector y los Poderes Públicos. El libro, que forma parte de la colección Cuadernos de Debate de la propia Fundación, trata de responder a cuestiones tales como si participa el Tercer Sector realmente en […]

21/06/2010
IPEA
2010

O mercado de trabalho metropolitano registrou bom desempenho no primeiro trimestre de 2010, com melhora significativa dos principais indicadores em comparação com igual período de 2009. A análise está no Boletim Mercado de Trabalho: Conjuntura e análise n° 43, divulgado nesta segunda-feira, 14, pelo Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea). Segundo o boletim, há boas […]

28/05/2010
Leandro Pereira Morais & Miguel Juan Bacic
2010

Este trabalho realiza uma discussão teórico-conceitual sobre economia social e economia solidária, mostrando suas relações com as políticas públicas que visam à emancipação de grupos desfavorecidos no âmbito da geração de emprego e renda. Analisa-se a relação dessas políticas com o Programa Bolsa Família, em seu intento “emancipatório”, e as dificuldades dos empreendimentos econômicos solidários […]

21/05/2010
Carlos Lara
2008

El antropólogo Carlos Lara discute los diversos espacios en los que se construye la identidad étnica de la población indígena salvadoreña a principios del Siglo XXI. El artículo se basa en su libro “La población indígena de Santo Domingo de Guzmán. Cambio y continuidad sociocultural”, publicado por CONCULTURA. Es fundamental estudiar las poblaciones indígenas en […]

10/05/2010
José Luis Monzón (Director)
2010

La presente publicación culmina un proyecto impulsado por la Fundación General de la Universidad de Valencia y ejecutado por la Fundación Iberoamericana de la Economía Social (FUNDIBES) para elaborar un estudio sobre el papel que la Economía Social puede desempeñar en la generación de empleo y en la consolidación de una sociedad más justa y […]

08/05/2010
Ileana Gómez
2007

Este documento realiza una revisión de la evolución conceptual de lo territorial desde la ecología política y el desarrollo rural, que busca aportar a la mejor comprensión de la gestión territorial rural. Tanto desde la ecología política como desde el desarrollo rural el territorio ha sido entendido como una construcción social, poniendo en relieve la […]

08/05/2010
Herman Rosa, Ileana Gómez y Susan Kandel
2003

Centroamérica enfrenta enormes desafíos con relación a la pobreza rural y el manejo de recursos naturales. Esos desafíos se vienen abordando en la región bajo una diversidad de enfoques y criterios, en un afán de avanzar en el logro simultáneo del objetivo de reducir la pobreza rural, fortaleciendo las estrategias de medios de vida, y […]

23/03/2010
Diego Moreno
2009

Se trata de un informe resultado del trabajo del autor llevado a cabo en un curso docente brindado por la Unidad de Estudios Cooperativos (UEC) de la Universidad de la República; y que luego conduciría a la elaboración de artículos académicos publicados en la Revista de la UEC de setiembre de 2009 y en otras […]

23/03/2010
Varios autores
2009

Considerando que gran parte de la producción académica relativa a la temática cooperativa y de la economía social en el país, que no es mucha por cierto, es desarrollada por estudiantes, ya sea en trabajos destinados a la aprobación de alguna materia de las licenciaturas o en Tesis de Grado o incluso de Posgrado, vale […]

23/03/2010
Gabriel Burdín y Andrés Dean
2009

Se trata de otro artículo de la línea de investigación por demás interesante que vienen desarrollando estos investigadores desde 2007. El presente trabajo es complementario del de Burdín y Dean (2008) donde, sobre la base de la misma fuente de información (un panel de datos para el período abril de 1996 – diciembre de 2005), […]

22/03/2010
José Luis García Delgado (Dir.)
2009

Cuatro años después de completar un primer estudio sobre la dimensión cuantitativa del Tercer Sector en España, la Fundación ONCE -con la colaboración de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y de CIRIEC-España- ofrece este nuevo volumen con vocación de dar continuidad a lo entonces emprendido. El libro actualiza los datos al […]

22/03/2010
CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, nº 66 - octubre 2009. Coordinan: José Luis Monzón y Rafael Chaves

Con la proximidad de la aprobación de una Ley de Fomento de la Economía Social en España, el número 66 de CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, se ha querido dedicar al escenario actual normativo e institucional de la economía social. En el número escriben algunos de los integrantes del Grupo de Expertos […]

22/03/2010
REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos, nº 100 – Extraordinario 2010

Ha sido publicado en Internet el número 100 de REVESCO, revista de estudios cooperativos. El número, extraordinario de 2010, es un monográfico titulado “La respuesta de la economía social ante la crisis”, que contiene cinco artículos sobre distintos temas de interés y actualidad para el cooperativismo y la economía social. Abre el número un artículo […]

11/03/2010
Leandro Pereira Morais
2010

O artigo trata das possiveis relaçoes entre Economia Solidaria e o enfrentamento da questao ambiental no Brasil. Entende-se que a economia solidaria, ademais de seus objetivos economicos e sociais, possui um importante meio para contribuir com a agenda ambiental. Disponible en: http://base.socioeco.org/docs/09_eco_03_empreendimentos.pdf

11/03/2010
IPEA - MTE
2010

Esta coletanea publicada pelo Instituto de Economia Aplicada – IPEA e pelo Ministerio do o e Emprego – MTE do Governo Federal brasileiro trata de um conjunto de 3 artigos que abordam a tematica referente à a relaçao entre economia social e solidaria e a agenda ambiental. O tema se coloca como de importante desafio […]

01/03/2010
Juan Pablo Martí y Milton Silveira
Diciembre de 2008

Este es un trabajo resultado del proyecto internacional ‘Impactos de la integración regional del MERCOSUR sobre el sector cooperativo (2006-2008)’ (Unidad de Estudios Cooperativos, Universidad de la República, junto a otras universidades de la región), que procura ofrecer un análisis de los procesos cooperativos de Ahorro y Crédito en la última década y media en […]

27/02/2010
Dra. Estela M. Perez Riestra
2010

Este trabajo de investigación supone una aportación destacada en el ámbito de estudio de las cooperativas en Puerto Rico. Su aportación se centra, por una parte, en la generación de conocimientos científicos en el campo del Cooperativismo y de la Economía Social y Solidaria; y por otra, en la aplicación de dichos conocimientos a la […]

26/02/2010
NPERCI
2006

En el 2006, NPERCI publicó un estudio de necesidades de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) en Puerto Rico. Entre las necesidades del sector identificadas se encuentran la obtención de fondos, fundamentear las operaciones con estandares de excelencia y la planificación estratégica. Información adicional del estudio esta publicada en el Periódico Trazos de septiembre […]

26/02/2010
Nelson Freitez
2007

Este informe, publicado por la Asociación Civil Convite y el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS), presenta una reflexión sobre el alcance de las políticas del gobierno venezolano en materia de promoción de la economía social. Señala las principales debilidades de estas políticas, en particular su carácter voluntarista e improvisado, la falta de vinculaciones con […]

01/02/2010
CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, nº 65, agosto 2009. Coordinador del número: Ricardo J. Server Izquierdo
2009

Transcurridos cuatro años desde que se publicó por CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa el primer monográfico sobre Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) y Economía Social, sobre el que cabe la satisfacción de su destacada repercusión tanto en el ámbito académico como en el profesional, el Consejo de Redacción de la revista […]

BUSCAR EN ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de: