Estudios e investigaciones

HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DE UN PAÍS PARA MOSTRAR LOS ÍTEMS RELACIONADOS

05/06/2011

Está disponible un nuevo número, el Volumen 82, número 2, correspondiente a junio de 2011, de la revista ‘Annals of Public and Cooperative Economics’, que edita el CIRIEC-Internacional en la Wiley Online Library. Fundada en 1908, la revista publica artículos originales de alta calidad en temas de economía pública, social y cooperativa, así como de […]

04/06/2011
2011

Ha sido publicado en Internet el número 104 de REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos, correspondiente al primer cuatrimestre de 2011. El número contiene seis artículos sobre distintos temas de interés y actualidad para el cooperativismo y la economía social. Abre este número un artículo de Ricard Calvo Palomares, profesor de la Universidad de Valencia, y […]

03/06/2011
Cláudio Arroyo, RTS
2011

É com um olhar crítico e detalhista que o professor Cláudio Arroyo analisa o crescimento e o desenvolvimento da Economia Solidária no Brasil. Arroyo concedeu entrevista à IHU On-Line, em que apresentou um panorama atual da economia solidária no Brasil, trazendo os caminhos pelos quais ela passou para chegar ao papel que cumpre hoje. O […]

16/05/2011
Banco Central de Brasil
2010

Estudio del Banco Central de Brasil sobre microfinanzas y cooperativas de credito en el país. Disponible en: http://www.bcb.gov.br/?DEMOCRED

03/05/2011
Elisangela Abreu Natividade
2011

Maestría que avalia, em termos de políticas públicas de geração de emprego e renda, o papel das cooperativas populares no Brasil. Disponible en: http://bdtd.ufla.br/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=3286

08/04/2011
2010

Desde sus inicios la Red de Investigadores Latinoamericanos de Economía Social y Solidaria (RILESS) fue un proyecto que buscó desarrollar una red de investigadores latinoamericanos que trabajen dentro de un marco plural, contribuyendo a la elaboración de proyectos, intercambios y diversas formas de cooperación, promoviendo trabajos multidisciplinarios, con el fin de fortalecer las iniciativas colectivas […]

28/03/2011
José Luis Quispe Guanca
2007

Actualmente se han creado un conjunto de alternativas para los productores cafetaleros para acceder a nichos de mercado. Donde los productores son motivados a certificar sus fincas bajo diferentes sellos de certificación, comprometiéndose a cumplir requisitos sociales y ambientales, con la promesa de mejorar el precio de café. Sin embargo, se conoce muy poco acerca […]

27/03/2011
Juanita Grant Rojas
2005

El presente trabajo investiga los procesos de crisis e intervenciones ocurridas en el Banco Cooperativo Costarricense (BANCOOP R.L.) en 1981 y 1998, analizando los periodos previos a dichas intervenciones y el contexto en el que se desarrollaron. Se examina el papel del Estado costarricense en la creación y desarrollo de BANCOOP y la relación de […]

26/03/2011
Micharl Gertler
2001

Este trabajo estudia los factores estructurales, económicos, sociales, culturales y políticos que influyen sobre la capacidad de las cooperativas para implementar formas más avanzadas de gestión ambiental y desarrollo sostenible. Las ideas presentadas son conceptuales y preliminares; están basadas en un análisis heterodoxo de las cooperativas como organizaciones sociales y económicas, y en la observación […]

09/03/2011
José Luis Monzón Campos (Dir.)
2010

Se ha presentado el estudio Las Grandes Cifras de la Economía Social en España, un informe que permite conocer con notable profundidad y precisión magnitudes de la Economía Social hasta ahora desconocidas en dicho país. El estudio ha sido realizado por un grupo de expertos del CIRIEC-España, dirigido por el profesor José Luis Monzón Campos, […]

07/03/2011
Boletim Mercado de Trabalho: conjuntura e análise - IPEA
2010

Buscando continuar o diálogo com os atores que vivem e pensam a economia solidária no Brasil, este número do Boletim Mercado de Trabalho: conjuntura e análise traz três textos que objetivam discutir os avanços e desafios da II Conferência Nacional de Economia Solidária (Conaes), realizada em junho de 2010. No primeiro texto, de autoria do […]

25/02/2011
Ana C. Quesada
2008

En las últimas décadas, diversas organizaciones internacionales manifiestan un interés por reformular científica y políticamente la propuesta organizacional del “Tercer Sector” y la “Economía Social”. Por tal motivo, el presente artículo pretende dar un panorama de los orígenes, las características y manifestaciones del “Tercer Sector” y la “Economía Social” en Costa Rica, así como el […]

08/02/2011
CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, nº 69 - octubre 2010

Está disponible la versión “online” de un nuevo número de la revista científica CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa. El número, titulado “El régimen fiscal de las sociedades cooperativas”, ha sido coordinado por los catedráticos Marco Antonio Rodrigo Ruiz, de la Universidad del País Vasco, y Pilar Alguacil Marí, de la Universidad de […]

07/02/2011

Nexe, Quaderns d’Autogestió i Economia Cooperativa, es una publicación semestral del cooperativismo catalán. En su inicio, en 1997, la editaba la Fundació Ventosa i Roig, vinculada a la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya, y desde 2009 la editan conjuntamente la Confederació de Cooperatives de Catalunya y la Fundació Seira. Durante todos estos años, […]

05/02/2011
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia
2010

INNOVAR se fundó en el año de 1991 al interior de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá D.C.). En sus primeros dos años tuvo una periodicidad anual y desde 1993 hasta el 2008 se editó semestralmente. En la actualidad tiene una frecuencia cuatrimestral y recibe trabajos de investigación y […]

21/01/2011
Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones
2010

El documento constituye la presentación de los datos obtenidos al 2009 respecto a uno de los componentes del índice. El informe consta de dos partes. La primera refiere los aspectos de orden introductorio, los cuales dan cuenta del proceso metodológico seguido en su elaboración, algunos elementos de orden conceptual en cuanto a brecha digital así […]

15/01/2011
Leandro Morais e Adriano Borges (Organizadores)
2010

A crise põe em cheque os paradigmas neoliberais e abre um novo período de discussões sobre a necessidade de se criar um novo modelo de desenvolvimento que tenha como propósito garantir uma vida digna para todos. É uma iniciativa “contracíclica” que ganha especial significado porque se inscreve na chave da defesa de direitos. Assim, reitera-se […]

13/01/2011
Confecoop
2010

La Confederación de Cooperativas de Colombia -Confecoop-, publica en su Observatorio Cooperativo No. 21 el comportamiento de las principales variables financieras e indicadores de las cooperativas con actividad financiera para el corte de septiembre de 2010. El presente año ha sido para el cooperativismo un año de retos importantes para la prestación de servicios financieros. […]

12/01/2011
Dra. Silvina Lais Puzino
2011

Se analiza la situación del laboral argentina y se realiza un estudio acerca del Programa Argentina Trabaja (creación de 2.000 cooperativas de trabajo por la inclusión social). Disponible en: http://www.e-pol.com.ar/newsmatic/index.php?pub_id=99&sid=1351&aid=64441&eid=69&NombreSeccion=Portada&Accion=VerArticulo

15/12/2010
CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, nº 68 - agosto 2010

Está disponible la versión “online” de un nuevo número de la revista científica CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa. El número, titulado “Las instituciones financieras de la economía social en la crisis financiera”, ha sido coordinado por los catedráticos Antonio Martín Mesa (Universidad de Jaén) y Ricardo J. Palomo Zurdo (Universidad CEU San […]

BUSCAR EN ESTUDIOS E INVESTIGACIONES

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de: