
Estudios e investigaciones
HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DE UN PAÍS PARA MOSTRAR LOS ÍTEMS RELACIONADOS
Esta publicação foi elaborada no âmbito do Protocolo de cooperação assinado em 2011 entre o Instituto Nacional de Estatística (INE) e a Cooperativa António Sérgio para a Economia Social (CASES). Pretende caracterizar a Economia Social em Portugal por tipo de actividade, número de entidades (universo) e agregados macroeconómicos das organizações da Economia Social Disponible en: […]
En el año 2004 y como producto de la iniciativa de un grupo de docentes de las universidades pertenecientes a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), se constituye el Comité Académico de Procesos Cooperativos e Iniciativas Económicas Asociativas (PROCOAS), con el objetivo de abrir un espacio universitario enfocado y comprometido en temas, que por […]
As frequentes crises econômicas mundiais colocaram o emprego no centro das estratégias de desenvolvimento local, nacional e internacional. Juntamente com as mudanças nos cenários geopolíticos e econômicos, isso fez aumentar muito a importância dos países do Sul Global nos processos de desenvolvimento. Nesse sentido, ganha espaço a solidariedade, e a Cooperação Sul-Sul e triangular é […]
El Censo Nacional Cooperativo ha sido una fuente de consulta frecuente no solo para el Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) de Costa Rica, que lo promueve, sino para todas las entidades vinculadas al sector cooperativo, con el fin de apoyar el desarrollo de los proyectos empresariales cooperativos, la capacitación y educación cooperativa, la asistencia […]
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2012, declarado por la ONU, se publica este libro, que aborda la economía social como instrumento de colaboración público-privada en el marco de las políticas de cooperación al desarrollo. La economía social ha emergido en los últimos años como una oportunidad ante este contexto de crisis, […]
El compromiso con la Responsabilidad Social de la Empresa se encuentra ya bastante desarrollado en el sector cooperativo español, que aporta una especial sensibilidad en varios campos de tal responsabilidad, como son los relativos a la conciliación familiar y laboral, la sostenibilidad ambiental y el impulso económico y social de su entorno. Esta es la […]
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas 2012, declarado por la ONU, ‘Ekonomiaz’, revista cuatrimestral editada por el Gobierno Vasco para el fomento del análisis y el debate económico, ha dedicado su primer un número al sector cooperativo ante los retos de la globalización. Dicho número, el 79 de la serie, ha sido […]
En esta obra, la Dra. Pérez Riestra hace un recorrido a través de los eventos que marcaron el desarrollo del Movimiento Cooperativista en Puerto Rico desde el 1873 hasta el 1912. Como aportación al contenido se presenta el acontecer histórico del movimiento cooperativo en otras partes del mundo destacando hechos y personajes relevantes. Otros temas […]
Se ha publicado el primer número de la Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo (RIED), disponible en http://ried.unizar.es/index.php/revista/issue/current La Revista publica investigaciones multidisciplinares de calidad sobre desarrollo, entendido como proceso de cambio social, económico, político, cultural y tecnológico. El enfoque de los artículos puede ser teórico, empírico o de políticas públicas. Los artículos comunicarán resultados […]
Están disponibles las versiones “on-line” de dos nuevos números, 72 y 73, de la revista científica CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa. El número 72, titulado “Competitividad, innovación e internacionalización de las cooperativas agroalimentarias”, ha sido coordinado por Juan Francisco Juliá Igual, catedrático de Economía Agraria y rector de la Universidad Politécnica de […]
A Secretaria Nacional de Economia Solidária com o objetivo de proporcionar a visibilidade, a articulação da economia solidária e oferecer subsídios nos processos de formulação de políticas públicas, está realizando o mapeamento da economia solidária no Brasil. Para isso, foi desenvolvido o Sistema Nacional de Informações em Economia Solidária (SIES), composto por informações de Empreendimentos […]
La Fundación Cajamar, junto a las universidades de Almería, Murcia, Granada (España) y Yale (EE.UU.), han lanzado una publicación pionera para la difusión de la banca social y cooperativa. En el Año Mundial del Cooperativismo la Fundación Cajamar impulsa la difusión de las microfinanzas y la banca social como parte esencial de la economía social, […]
El pasado mes de julio tuvo lugar en la sede del INE en Madrid el Seminario sobre Cuentas Satélite de Cooperativas y Mutualidades en Europa. La cita se enmarcaba en el proyecto de la Comisión Europea de elaboración de cuentas satélite en los distintos países de la Unión y de su entorno, a través de […]
As ideias de desenvolvimento local são controversas, pouco consensuadas e, às vezes, até antagônicas entre si, tanto no Brasil quanto no debate internacional. Diante dessa polêmica, este artigo discute a gestão do desenvolvimento local a partir de instrumentos selecionados por meio de uma análise exploratória não apenas conceitual e teórica, mas sobretudo prática. Do ponto […]
El nº 2 del Anuario de FUNDIBES continúa aportando reflexiones e información sobre la Economía Social y Solidaria iberoamericana, sobre políticas públicas, realidades concretas de varios países, modelos de actuación eficiente y una especial referencia a las necesidades y propuestas legislativas a favor de este tipo de entidades y empresas. 2011 ha sido especialmente motivador […]
Los pasados días 24 al 28 de octubre de 2011 se celebró en Montreal (Canadá) la segunda edición de la Academia sobre Economía Social y Solidaria de la OIT, con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre dicho sector en relación con cuatro pilares del Programa de Trabajo Decente de la organización de trabajadores (creación […]
“Economia Solidária e Proger”, não trata, nesta edição, propriamente da economia solidária, pois a base de dados do Sistema Nacional de Informações em Economia Solidária (Sies) não foi atualizada e, portanto, não há novas estatísticas para apresentar sobre o tema. O nome do livro foi mantido ainda assim, pois se trata de uma coleção com […]
No primeiro semestre de 2011, as exportações de cooperativas apresentaram crescimento de 37,7% sobre igual período de 2010, alcançando um total de US$ 2,746 bilhões. Considerando a série desde 2005, para o período em análise, este foi o maior resultado alcançado. Além disto, entre janeiro e junho, apenas em 2009 as exportações do setor não […]
La actual Constitución Política del Estado Perú (1993) desbarató el Movimiento Cooperativo, quitándole su total importancia social y económica por la fiebre liberal del mercado individualista. Se necesita su reincorporación en la Carta Magna, mucho más si la ONU ha declarado el año 2012 “EL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS”. El Perú del 2011 se […]
Cuadernos de Desarrollo Rural es una publicación perteneciente al Instituto de Estudios Rurales de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. La revista trata temas relacionados con políticas agrícolas, economía agraria, problemas rurales, gestión ambiental, innovación y cambio tecnológico y, en general, todos los aspectos que se tejen […]