
Legislación
HAGA CLIC SOBRE EL NOMBRE DE UN PAÍS PARA MOSTRAR LOS ÍTEMS RELACIONADOS
Se trata de la ley mediante la que las fundaciones son reconocidas como personas jurídicas (entes privados de utilidad pública), establecidos con el objetivo de ayudar más no lucrar, mediante actividades de bienestar social. Disponible en: http://www.colegiodebiologos.org/uploads/leyes/Ley%20N%C2%B0%205338%20Fundaciones.pdf
Se trata de la ley mediante la que las fundaciones son reconocidas como personas jurídicas (entes privados de utilidad pública), establecidos con el objetivo de ayudar más no lucrar, mediante actividades de bienestar social. Disponible en: http://www.colegiodebiologos.org/uploads/leyes/Ley%20N%C2%B0%205338%20Fundaciones.pdf
El Poder Ejecutivo emitió en diciembre de 2009 el decreto que crea el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) con la designación de sus autoridades. El INACOOP, tal cual lo estable la Ley General de Cooperativas N° 18.407 de octubre de 2008, será el nuevo organismo público encargado de las políticas de fomento hacia el sector […]
La presente resolución es de aplicación para las mutuales que, entre sus servicios, prestan el de ayuda económica. Las mutuales que prestan el servicio de ayuda económica deben aplicar en su contabilidad el manual y plan de cuentas que como Anexo I integra el presente acto administrativo. Las mutuales que cuenten con subsistemas contables que […]
No ultimo dia 16 de dezembro foi aprobado pela Plenária do Senado Federal o projeto de lei que regulamenta as cooperativas de trabalho. Depois de quase um ano e meio tramitando nesta casa legislativa, por onde passou pela Comissão de Assuntos Econômicos, tendo como relator o senador Sergio Guerra, e na comissão de asuntos sociais, […]
En 1920 se creó la primera Ley del Cooperativismo en Puerto Rico, Ley 3, del 6 de mayo de 1920, para reglamentar las cooperativas de consumo y producción. Otras Leyes de esa época fueron la Ley 70, del 4 de agosto de 1925, que enfatizó en los principios de Rochdale y en la organización de […]
Las leyes que se crearon en las décadas de 1930 al 1940 fueron las siguientes: • Ley 16, del 9 de abril de 1941: Dispuso las normas para hacer negocios con personas que no son socios de las cooperativas. • Ley 26, del 12 de abril de 1941: Autorizó a la Autoridad de Tierras a […]
El Estado hondureño ha venido emitiendo medidas legislativas tendientes a garantizar la participación de los sectores campesinos y obreros, en el desarrollo de actividades económicas de acuerdo con el principio constitucional de justicia social en la distribución de la riqueza y el ingreso nacionales, en que se fundamenta el Sistema Económico de Honduras. La Ley […]
La Ley Genral de Cooperativas de Nicaragua comienza con que es responsabilidad del Estado proteger, fomentar y promover las formas de propiedad y gestión económica del sector cooperativo, sobre quien descansa una de las principales actividades económicas del país y que requiere de un fortalecimiento que permita estimular su progreso, proporcionándoles un impulso más decidido […]
Dada la normativa acerca de las presentaciones que deben realizar cooperativas y mutuales para poder calificar y continuar registradas en el sector, su incumplimiento constituye la condición para ser dadas de baja en el sistema. Se les otorgan 180 días hábiles para poder regularizar su situación con la remisión de la documentación establecida en las […]
A construção de um marco jurídico apropriado para a economia solidária, que reconheça e dê segurança jurídica a estas formas coletivas de organização econômica, tem sido uma das principais demandas do setor, reforçada pelas resoluções da Conferência Nacional de Economia Solidária e pela instituição do Comitê Temático do Marco Jurídico da Economia Solidária, dentro do […]
Reglamento de la Gestión Integral de Riesgos para las Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Operar con Recursos del Público, el mismo que será aplicable a las referidas cooperativas, en adelante cooperativas, y en lo pertinente, a las centrales cooperativas de ahorro y crédito. Disponible en: http://www.colicoop.com/pdf/ResolucionSBS_13278_2009.pdf
El artículo 90, de la Ley de Nacional de Educación, N° 26.206, dice: «El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología promoverá, a través del Consejo Federal de Educación, la incorporación de los principios y valores del cooperativismo y del mutualismo en los procesos de enseñanza, aprendizaje y la capacitación docente correspondiente, en concordancia con los […]
O Decreto-Lei n.º 89/85, de 1 de Abril, altera o Estatuto das IPSS, revogando o artigo 32.º do Decreto-Lei n.º 119/83 de 25 de Fevereiro que aprova os estatutos das IPSS (ver legislação de base mais acima). http://dre.pt/pdf1sdip/1985/04/07600/08760876.pdf O Decreto-Lei n.º 402/85, de 11 de Outubro, altera o Estatuto das IPSS, revogando o número 2 […]
O Decreto-Lei n.º 152/96, de 30 de Agosto, atribui competência ao ministério da tutela para o reconhecimento das fundações de solidariedade social abrangidas pelo Estatuto das IPSS aprovado pelo Decreto-Lei n.º 119/83, de 25 de Fevereiro (ver legislação de base mais acima). Disponible en: http://dre.pt/pdf1sdip/1996/08/201A00/28332833.pdf
La Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, decretada por el presidente de la República a través de la Ley Habilitante (figura contenida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que habilita al presidente de la república para dictar decretos con rango y fuerza de ley) en 2001, sustituye a la Ley de Asociaciones Cooperativas […]
Lei n.º 51/96, de 7 de Setembro Disponible en: http://dre.pt/pdf1sdip/1996/09/208A00/30183032.pdf
Declaração de Rectificação n.º 15/96, de 2 de Outubro, do n.º 1 do artigo n.º 91 do Código Cooperativo português. Disponible en: http://dre.pt/pdf1sdip/1996/10/229A00/34543454.pdf
O artigo 5.º do Decreto-Lei n.º 343/98 de 6 de Novembro alterou os artigos 18.º, 21.º e 91.º do Código Cooperativo português. Esta alteração decorre da substituição do escudo pelo euro. http://dre.pt/pdf1sdip/1998/11/257A00/59395946.pdf O Decreto-Lei n.º 131/99 de 21 de Abril altera o artigo 20.º, número 1, do Código Cooperativo português e estabelece outras regras relativas […]
Este mes de septiembre se han dado por finalizados los trabajos de la Comisión de Expertos para la elaboración de una Ley de Economía Social en España. En los próximos días se prevé la publicación de un informe sobre la futura ley, que contendrá la propuesta de Proyecto de Ley de Economía Social, formulada por […]