Noticias

14/07/2025

Nos complace presentar un nuevo número especial de nuestro boletín del OIBESCOOP, dedicado en esta ocasión a «Las revistas, newsletters y portales web de Noticias sobre Economía Social en Iberoamérica». El objetivo de este número es presentar una amplia muestra de Revistas y Portales de noticias disponibles sobre el sector de la Economía Social, como medio para la difusión de este sector y su desempeño en todos los ámbitos y en toda su pluralidad de familias y entidades (cooperativas, mutualidades, empresas sociales, tercer sector).

08/07/2025

Acción es una revista digital editada por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC). Nacida como periódico gráfico quincenal en abril de 1966, en la actualidad, luego de sucesivas transformaciones, es un espacio multimediático virtual que además de un sitio digital (www.accion.coop), cuenta con una fuerte presencia en las redes sociales y comunicaciones regulares a través de correo electrónico (newsletters) con miles de destinatarios.

08/07/2025

La revista ‘Noticias de la economía pública, social y cooperativa’, en abreviado ‘Noticias del CIDEC’, es una publicación especializada en el ámbito de la economía social, el cooperativismo, el tercer sector, asociaciones y entidades no lucrativas y de proyección social. La revista es producida por el Centro de Información y Documentación Europea de la Economía Pública, Social y Cooperativa (CIDEC), centro que materializa una colaboración institucional de más de treinta años entre la asociación científica CIRIEC-España y la Universidad de València a través de su Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP). Cuenta además con el patrocinio de la administración autonómica valenciana, actualmente a través de su Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Seguridad Laboral.

08/07/2025

El ‘Boletín de actualidad del Observatorio de la Economía Social y del Trabajo Autónomo’ es una Newsletter de periodicidad semanal, con entre 10 y 12 noticias de actualidad, y entre 4 y 6 destacados breves, para divulgar la acción de los poderes públicos y las instituciones en materia de economía social y trabajo autónomo, y también las actividades docentes e investigadoras: la actividad científica, publicaciones, convocatorias a jornadas, seminarios, congresos, etc., a nivel nacional e internacional. Se envía cada jueves, excepto festivos, en una serie histórica que se acerca a los 900 boletines.

08/07/2025

La revista «Colombia Cooperativa» es una publicación de la Asociación Colombiana de Cooperativas (Ascoop) que ha sido reconocida por sus aportes a la investigación, el estudio y la dedicación al sector solidario en Colombia. La revista se distribuye a nivel nacional entre el sector cooperativo, pero también entre el sector público y privado, y se ha posicionado en la prensa económica del país gracias a una trayectoria de más de 45 años.

08/07/2025

Cooperació Catalana es una revista editada por la Fundació Roca Galès, publicada íntegramente en lengua catalana, desde 1980. Está especializada en Cooperativismo y Economía Social y Solidaria, y la transición ecosocial desde una óptica transformadora. Es una tribuna abierta y un altavoz para el intercambio de opiniones y experiencias del movimiento cooperativo internacional, y muy especialmente el catalán.

08/07/2025

El portal CERMI Diario tiene como objetivo principal ser un medio de referencia en la difusión de contenidos relacionados con los derechos, la participación y la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad. Su función informativa está orientada a visibilizar las problemáticas, logros, avances normativos y sociales que afectan a este colectivo, actuando como altavoz del movimiento social organizado en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

08/07/2025

La revista Dinámica Cooperativa, publicada por el Centro Cooperativista Uruguayo (CCU), tiene como finalidad principal fomentar la reflexión crítica, el análisis riguroso y la difusión de experiencias relevantes del movimiento cooperativo uruguayo. A través de cada edición anual, la revista aborda temáticas estratégicas como la sostenibilidad, el desarrollo local, la vivienda cooperativa o las políticas públicas, promoviendo el pensamiento colectivo en clave solidaria. Busca contribuir al fortalecimiento de la identidad cooperativa, valorando la historia, la cultura organizacional y los principios del cooperativismo como base para una sociedad más justa y participativa.

EasyCOOP tiene como misión divulgar información estratégica, técnica y actualizada sobre el cooperativismo brasileño, abarcando sectores como agroindustria, salud, trabajo, crédito, reciclaje, educación y más. Promueve el fortalecimiento institucional del cooperativismo, la participación ciudadana y la profesionalización del sector. Publica entrevistas, legislación, buenas prácticas, reportajes y noticias relevantes del ámbito cooperativo. Desempeña un papel clave en la formación de opinión y visibilidad del movimiento cooperativo brasileño.

08/07/2025

La revista digital ES pretende ser una contribución para ampliar y profundizar el debate sobre los grandes temas de la Economía Social a través de la participación de sus protagonistas. La creación de esta revista es un proyecto destinado a reforzar el cumplimiento de dos de los objetivos estatutarios de la Cooperativa António Sérgio para a Economia Social (CASES): “Promover el desarrollo de acciones de divulgación del sector de la Economía Social, reforzando su visibilidad” y “promover y apoyar la realización de estudios e investigaciones sobre el sector de la Economía Social.”

08/07/2025

Economía Solidaria es un medio periodístico especializado que tiene como principal objetivo visibilizar, fortalecer y acompañar el desarrollo del sector cooperativo y mutual argentino, así como de otras expresiones de la economía social, solidaria y popular. El periódico busca contribuir a la consolidación de una comunicación comprometida con los valores de la solidaridad, la equidad, la democracia y la autogestión, brindando información rigurosa, plural y profesional destinada principalmente a dirigentes y personal jerárquico de entidades del sector.

08/07/2025

El objetivo de este espacio es recoger las principales noticias, recursos y eventos del movimiento de la Economía Solidaria en el Estado español y a nivel internacional. Es el principal repositorio de Economía Solidaria de habla hispana y cuenta con 130.000 lectores únicos al año.

08/07/2025

Gestión Solidaria es una revista/portal informativo especializado en economía solidaria, cooperativismo y temas afines, con artículos de opinión, análisis, entrevistas y reportajes. Publica ediciones tanto impresas como digitales, con un enfoque periodístico que busca desarrollar un debate crítico, divulgar experiencias y apoyar la gestión social en el sector solidario.

08/07/2025

TU Lankide fue fundada en 1960 por José María Arizmendiarrieta, fundador de la Experiencia Cooperativa de MONDRAGON. Con periodicidad mensual hasta 2010, a partir de ese momento se convierte en trimestral. Desde 2012 también se ofrece información diaria sobre las cooperativas de MONDRAGON a través de la web www.tulankide.com. TU Lankide es una herramienta cohesionadora, que informa sobre la actualidad de MONDRAGON y proyecta su identidad cooperativa. Es un caso de éxito como herramienta de comunicación interna y externa para todo el ecosistema MONDRAGON. La revista tiene una tirada de 6.000 ejemplares trimestrales y las visitas a tulankide.com suman los 250.000 usuarios anuales.

08/07/2025

La Gaceta de Cooperar tiene como principal objetivo comunicar y visibilizar el accionar del movimiento cooperativo argentino, impulsado por la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR). A través de sus publicaciones busca fortalecer la identidad cooperativa, difundir experiencias exitosas, políticas públicas, eventos institucionales, y fomentar la integración del sector a nivel nacional e internacional. La Gaceta actúa como un canal informativo que destaca el papel transformador de las cooperativas en la economía social y solidaria, promoviendo valores como la democracia, la equidad, la solidaridad y la sostenibilidad.

08/07/2025

La Revista ES de Economía Social nació en 2011 ante la necesidad de las organizaciones, movimientos sociales y espacios universitarios en publicar lo que se realiza desde la práctica en economía social tanto sea en trabajo autogestionado, autoconstrucción de vivienda, comercio justo, consumo responsable, tecnologías sociales, mercados solidarios, monedas sociales. Con la coordinación general del proyecto por parte de la Red de Educación y Economía Social y Solidaria, la revista está conformada por un Consejo Editorial participativo.

08/07/2025

Modo Cooperativo, portal web realizado en Uruguay, tiene como objetivo difundir lo que involucre al cooperativismo, educación, cultura y Economía Social y Solidaria en el Uruguay y en el Mundo.

08/07/2025

La revista Perspectiva surgió en Bogotá en el mes de julio del año 2018 impulsada por un grupo de profesionales con la finalidad de difundir las mejores prácticas, análisis y tendencias sobre iniciativas relacionadas con el sector solidario. La Política editorial de la revista es la expresión de los valores, principios, criterios y lineamientos que rigen la actividad editorial de la publicación. Ésta propicia que sus contenidos sean un vínculo de comunicación y relación con el sector de la economía social y solidaria, popular y comunitaria nacional e internacional.

08/07/2025

La revista busca ser un espacio de encuentro, análisis y difusión de las experiencias del movimiento cooperativo y solidario en el Perú. Promueve el pensamiento crítico, el intercambio de saberes y el fortalecimiento de prácticas económicas centradas en las personas, la democracia y la solidaridad. Además, difunde iniciativas de base, investigaciones y acciones formativas orientadas al desarrollo territorial, el trabajo digno y la justicia social.

08/07/2025

La revista Somos Futuro, editada por Cooperativas Agro‑alimentarias de España, tiene como objetivo principal ser un espacio de información, análisis y reflexión sobre el papel del cooperativismo en el sector agroalimentario español. A través de sus contenidos, busca fortalecer la identidad cooperativa, visibilizar las experiencias de éxito de las cooperativas agrarias y promover una gestión empresarial profesional, innovadora y sostenible. Además, la revista ofrece una mirada estratégica sobre temas clave como el relevo generacional, la sostenibilidad, las políticas agrarias y los retos europeos que afectan al mundo rural.

BUSCAR EN NOTICIAS

Con la colaboración de:

Con el patrocinio de:

El OIBESCOOP apoya y celebra el